Enteritis E. coli
Enteritis E. coli es una inflamación del intestino delgado por la bacteria Escherichia coli> (E. coli) y es la causa más común de la diarrea del viajero.
Síntomas de: Enteritis E. coli
Los síntomas ocurren cuando la bacteria E. coli entra al intestino. El período de tiempo comprendido entre el momento de resultar infectado y el desarrollo de los síntomas generalmente es de 24 a 72 horas.
La diarrea que es súbita, intensa y a menudo con sangre es el síntoma más común.
Otros síntomas pueden abarcar:
- Fiebre
- Gases
- Inapetencia
- Cólicos estomacales
- Vómitos (raro)
- Hematomas que se presentan fácilmente
- Piel pálida
- Orina roja o con sangre
- Disminución de la cantidad de orina
Causas, incidencia y factores de riesgo
La E.coli es un tipo de bacteria que normalmente vive en los intestinos de los humanos y los animales sin causar ningún problema. Sin embargo, ciertos tipos (o cepas) de E. coli pueden ocasionar intoxicación alimentaria. Una cepa (E. coli O157:H7) puede provocar un caso grave de este tipo de intoxicación.
La bacteria puede ingresar al alimento de diferentes maneras:
- La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias intestinales cuando la estén procesando.
- El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener desechos humanos o animales.
- Manipulación o preparación inapropiada de los alimentos.
- Cualquier alimento preparado por alguien que no se lavó las manos apropiadamente.
- Cualquier alimento preparado usando utensilios de cocina, tablas de cortar y otras herramientas sucios.
- Productos lácteos o alimentos que contengan mayonesa (como ensalada de col o de papas) que hayan permanecido por fuera del refrigerador por mucho tiempo.
- Alimentos congelados o refrigerados que no se guarden a la temperatura apropiada o que no se recalienten adecuadamente.
- Pescados u ostras crudas.
- Frutas o verduras crudas que no se hayan lavado bien.
- Jugos de verduras o frutas crudas y productos lácteos.
- Carnes o huevos mal cocidos.
- Agua proveniente de un pozo o arroyo, o agua de una ciudad o pueblo que no haya sido tratada.
Exámenes y pruebas
El médico lo examinará en busca de signos de intoxicación alimentaria, como dolor en el estómago, y signos de que su cuerpo no tiene el agua y líquidos suficientes que debería tener, llamado deshidratación.
Asimismo, se pueden hacer pruebas de laboratorio de los alimentos y exámenes coprológicos para determinar si la E. Coli está causando los síntomas.
El tratamiento
Usted generalmente se recuperará de los tipos más comunes de gastroenteritis bacteriana en un par de días. La meta del tratamiento es hacer que usted mejore y evitar la deshidratación.
Estas medidas pueden ayudarle a sentirse mejor si tiene diarrea:
- Tome de 8 a 10 vasos de líquidos claros cada día. El agua es lo mejor.
- Tome al menos una taza de líquido cada vez que tenga una deposición suelta.
- Consuma comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de las 3 comidas grandes.
- Coma algunos alimentos salados, tales como rosquillas, sopa y bebidas rehidratantes.
- Coma algunos alimentos ricos en potasio, tales como plátanos, patatas peladas y jugos de fruta en agua.
Ensaye con una bebida de venta libre, como Pedialyte o Infalyte. No diluya estas bebidas en agua. Pedialyte también está disponible como una paleta de helado.
Los jugos de fruta en agua o el caldo también pueden ayudar.
Ver también: diarrea en niños.
Si presenta diarrea y es incapaz de tomar líquidos debido a las náuseas o a los vómitos, tal vez necesite ir al hospital para que le administren líquidos por vía intravenosa. Esto es especialmente válido para niños pequeños.
Si toma diuréticos, hable con el médico. Posiblemente sea necesario dejar de tomar el diurético mientras esté enfermo. Sin embargo, nunca deje de tomar ni cambie los medicamentos sin hablar con el médico y recibir instrucciones específicas.
Para la mayoría de los tipos comunes de gastroenteritis bacteriana no se recetan antibióticos, a menos que la diarrea sea excepcionalmente intensa.
No utilice medicamentos de venta libre para tratar la diarrea sin hablar primero con el médico. Estos medicamentos no se le deben dar a los niños.
Expectativas (pronóstico)
Usted generalmente mejora en unos pocos días con los líquidos apropiados. Algunos pacientes posiblemente necesiten hospitalización si resultan muy deshidratados.
Complicaciones
Ciertos tipos de E. coli pueden causar anemia grave o incluso insuficiencia renal.
Situaciones que requieren un especialista médico
Solicite una cita con el médico si:
- Presenta sangre o pus en las heces.
- Tiene heces negras.
- Presenta dolor de estómago que no desaparece después de una defecación.
- Tiene síntomas de deshidratación (sed, vértigo o mareo).
- Tiene diarrea con una fiebre por encima de 101º F (38º C) o 104º F (40º C) en niños.
- Ha viajado recientemente a un país extranjero y presentó diarrea.
- La diarrea empeora o no mejora en dos días para un bebé o niño o cinco días para adultos.
- Un niño de más de tres meses ha estado vomitando más de 12 horas; en bebés más pequeños, llame tan pronto como comiencen los vómitos o la diarrea.
Prevención
El lavado cuidadoso de las manos puede ayudar. No consuma agua no potabilizada ni agua ni alimentos posiblemente contaminados. Cocine siempre bien las carnes, sobre todo las molidas, a temperaturas lo suficientemente altas como para destruir las bacterias.
Ver también: prevenir la intoxicación alimentaria
Temas relacionados sobre Enteritis E. coli
- Infecciones por Escherichia coli
- Conteo de plaquetas
- Gastroenteritis bacteriana
- Insuficiencia renal aguda
- Síndrome urémico hemolítico
Nombres alternativos
Diarrea del viajero por E. coli, Intoxicación alimentaria por E. coli, Diarrea por E. coli, Enfermedad de la hamburguesa
Referencias
Schiller LR, Sellin JH. La diarrea. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran del gastrointestinales y enfermedades del hígado. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 15.
Contenido: 1 de mayo de 2011
Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina; George F. Longstreth, MD, Departamento de Gastroenterología, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Diarrea del viajero por E. coli, Diarrea por E. coli, E. Coli, Enfermedad de la hamburguesa, Infecciones por Escherichia coli, Intoxicación alimentaria por E. coli
Página
Enteritis E. coliCalle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Enteritis E. coli no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.