Nefropatía por analgésicos
Nefropatía por analgésicos o nefritis por fenacetina consiste en el daño a uno o ambos riñones causado por la excesiva exposición a mezclas de medicamentos, en especial remedios para el dolor (analgésicos) de venta libre.
Síntomas de la nefropatía por analgésicos
Puede no haber síntomas. Los síntomas de enfermedad renal crónica a menudo se presentan con el tiempo y pueden abarcar:
- Debilidad
- Fatiga
- Aumento en la frecuencia o urgencia urinaria
- Sangre en la orina
- Dolor de costado o dolor de espalda
- Disminución del gasto urinario
- Disminución de la lucidez mental
- Disminución de la sensibilidad, entumecimiento (especialmente en las piernas)
- Náuseas, vómitos
- Tendencia a presentar hematomas o sangrado
- Hinchazón generalizada
Causas de la nefropatía por analgésicos
La nefropatía por analgésicos implica un daño dentro de las estructuras internas del riñón. Es causada por el uso prolongado de analgésicos, en especial los medicamentos sin receta que contienen fenacetina o paracetamol y los antinflamatorios no esteroides (AINE), como ácido acetilsalicílico (Aspirina) o ibuprofeno.
Aproximadamente 6 o más pastillas por día durante tres años incrementan el riesgo de padecer este problema. Esto ocurre con frecuencia como resultado de la automedicación, a menudo por algún tipo de dolor crónico.
La nefropatía por analgésicos ocurre en más o menos 4 de cada 100,000 personas, sobre todo en las mujeres mayores de 30 años. La tasa ha disminuido en forma significativa desde que la fenacetina no está disponible en las preparaciones de venta libre.
Los factores de riesgo abarcan:
- Uso de analgésicos de venta libre que contienen más de un ingrediente activo
- Dolores de cabeza crónicos, períodos menstruales dolorosos, dolor de espalda o dolor musculoesquelético
- Cambios emocionales o de comportamiento
- Antecedente de comportamientos dependientes, como tabaquismo, alcoholismo y uso excesivo de tranquilizantes
Pruebas y exámenes de la nefropatía por analgésicos
Un examen físico o chequeos médicos puede mostrar signos de nefritis intersticial o insuficiencia renal.
La presión arterial puede estar elevada. El médico especialista puede escuchar sonidos cardíacos o pulmonares anormales al auscultar el tórax con un estetoscopio. Asimismo, puede haber signos de envejecimiento prematuro de la piel.
Los exámenes de laboratorio muestran sangre y pus en la orina, con o sin signos de infección y puede haber una mínima o ninguna pérdida de proteína en la orina.
Los exámenes que se pueden llevar a cabo abarcan:
- Conteo sanguíneo completo
- Examen del sedimento o tejido que sale en la orina
- Pielografía intravenosa (PIV)
- Examen toxicológico
- Análisis de orina
El tratamiento de la nefropatía por analgésicos
Los objetivos primordiales del tratamiento son prevenir daños posteriores y tratar cualquier insuficiencia renal que exista. Es posible que el médico ordene suspender todos los analgésicos sospechosos, en particular los que se venden sin receta.
Los signos de insuficiencia renal deben tratarse en forma adecuada y esto puede incluir cambios en la dieta, restricción de líquidos, diálisis, transplante de riñón u otros tratamientos.
El asesoramiento, la modificación del comportamiento o intervenciones similares le pueden ayudar a desarrollar métodos alternativos de control del dolor crónico.
El pronóstico
El daño al riñón puede ser agudo y temporal o crónico y duradero.
Posibles complicaciones
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia renal crónica
- Nefritis intersticial
- Necrosis papilar renal (muerte del tejido)
- Infecciones de las vías urinarias, crónicas o recurrentes
- Hipertensión
- Carcinoma de células de transición del riñón o el uréter
Cuándo llamar a un médico especialista
Consulte con el médico si tiene signos de esta afección, en especial si ha habido un antecedente de uso de analgésicos.
Igualmente, consulte si presenta sangre o material sólido en la orina o si disminuye el gasto urinario.
Prevención de la nefropatía por analgésicos
Siga las instrucciones del médico al usar medicamentos, incluyendo los de venta libre. No exceda la dosis de medicamentos recomendada sin la supervisión del médico.
Temas relacionados sobre Nefropatía por analgésicos
- Analgésicos
- Enfermedades de los riñones
- Alcoholismo y abuso del alcohol
- Azotemia prerrenal
- Cálculos renales
- Cáncer
- Cistitis aguda
- Deshidratación
- Dolor de cabeza
- Enfermedad renal crónica
- Hipertensión
- Incidencia
- Infección urinaria en adultos
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia renal aguda
- Medicamentos para el dolor
- Necrosis papilar renal
- Nefritis intersticial
- Proteína en orina
Nombres alternativos
Nefritis por fenacetina, Nefropatía por el uso de analgésicos
Referencias
En: Brenner BM, ed. Brenner: Brenner & Rector’s el riñón. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 30.
Contenido: 13 de agosto de 2009
Versión revisada por: Parul Patel, MD, Práctica privada especializada en Nefrología del riñón y y Trasplante de páncreas, Affiliated with California Pacific Medical Center, Departamento de Trasplante, San Francisco, CA. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la política editorial, el proceso editorial y la póliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Nefropatía por analgésicos no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.