Resfriado
Resfriado común o infección viral de las vías respiratorias altas generalmente implica rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente dolor de garganta, tos, dolor de cabeza u otros síntomas.
Síntomas del resfriado
Los síntomas del resfriado por lo regular ocurren al cabo de 2 o 3 días después de que usted entró en contacto con el virus, aunque podría tomar hasta una semana. Los síntomas afectan principalmente la nariz.
Los más frecuentes son:
- Congestión nasal.
- Rinorrea.
- Carraspera.
- Estornudo.
Dependiendo de cuál sea el virus que causó el resfriado, usted también podrá tener:
- Tos.
- Disminución del apetito.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
- Goteo retronasal.
- Dolor de garganta.
Causas del resfriado
Se denomina “resfriado común” por una buena razón; hay más de mil millones de resfriados en los Estados Unidos al año. Probablemente usted y sus hijos tendrán más resfriados que cualquier otro tipo de enfermedad.
Los resfriados son la razón más común por la cual los niños faltan a la escuela y los padres a su trabajo. Los padres usualmente contraen resfriados de sus hijos.
Los niños generalmente contraen hasta ocho resfriados cada año y por lo regular los adquieren de otros niños. Un resfriado se puede propagar rápidamente a través de escuelas o guarderías.
Los resfriados pueden ocurrir en cualquier momento del año, pero son más comunes en invierno o en la temporada de lluvias.
Usted puede contraer un resfriado si:
- Una persona con un resfriado estornuda, tose o se suena la nariz cerca de usted.
- Usted se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o el pestillo de una puerta.
Tratamiento del resfriado
Descanse y tome líquidos en abundancia.
MEDICAMENTOS PARA EL RESFRIADO
Los remedios de venta libre para el resfriado y la tos pueden ayudar a aliviar los síntomas en adultos y niños mayores. Éstos realmente no acortan la duración del resfriado, pero pueden ayudarlo a sentirse mejor.
El uso de medicamentos para la tos y los resfriados no se recomienda para niños menores de 6 años. Hable con el médico antes de darle a su hijo cualquier tipo de antitusígeno de venta libre o de venta con receta, incluso si éste viene etiquetado para los niños. Estos medicamentos probablemente no van a funcionar con los niños y pueden tener efectos secundarios graves.
ANTIBIÓTICOS
Los antibióticos no se deben usar para tratar un resfriado común, ya que no ayudan y pueden empeorar la situación. La presencia de una secreción nasal amarillosa o verdosa es normal con un resfriado después de unos días. Si no mejora en 10 a 14 días, entonces el médico puede recetarle antibióticos.
OTROS MEDICAMENTOS
Los nuevos medicamentos antivirales utilizados para aliviar los síntomas de la gripe no ayudan a reducir los síntomas de un resfriado.
TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS
Los tratamientos alternativos que se han utilizado para los resfriados abarcan:
- Caldo de pollo.
- Vitamina C.
- Zinc.
- Equinácea.
La vitamina C es un remedio popular para el resfriado común. Las investigaciones muestran que no previene los resfriados en muchos adultos, pero las personas que toman esta vitamina regularmente parecen tener resfriados ligeramente más cortos y síntomas más leves. Tomar vitamina C después de tener un resfriado no parece servir.
Los suplementos de cinc tomados durante al menos 5 días pueden reducir el riesgo de contraer un resfriado común. Tomar un suplemento de cinc dentro de las 24 horas desde del primer momento cuando usted se siente enfermo puede hacer que sus síntomas de resfriado sean menos graves y los ayuda a desaparecer más rápidamente.
La equinácea es una hierba que ha sido promocionada como una forma natural de prevenir los resfriados y la gripe, y para hacer que los síntomas sean menos intensos. Sin embargo, estudios de alta calidad no han logrado demostrar que esta hierba ayude a prevenir o tratar los resfriados.
La medicina alternativa es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunos tratamientos alternativos pueden causar efectos secundarios o reacciones alérgicas. Por ejemplo, algunas personas son alérgicas a la equinácea. Las hierbas y suplementos también pueden cambiar la manera como funcionan otros medicamentos. Hable con su médico antes de probar un tratamiento alternativo.
Expectativas (pronóstico)
El líquido a raíz de la rinorrea se pondrá más espeso y puede tornarse de color amarillo o verde al cabo de unos días. Esto es normal y no es una razón para usar antibióticos.
La mayoría de los síntomas del resfriado por lo regular desaparecen al cabo de una semana. Si todavía se siente enfermo después de 7 días, visite al médico para descartar una infección sinusal, alergias u otro problema de salud.
Posibles complicaciones
Los resfriados son el desencadenante más común de síntomas de asma en niños que padecen esta enfermedad.
Un resfriado también puede llevar a:
Cuándo llamar a un médico especialista
Primero intente tratar el resfriado en casa. Llame al médico si:
- Se presenta dificultad respiratoria.
- Los síntomas empeoran o no mejoran después de 7 a 10 días.
Prevención del resfriado
A continuación se presentan cinco formas comprobadas para ayudar a reducir las probabilidades de resultar enfermo:
- Lavarse siempre las manos: los niños y adultos deben lavarse las manos después de sonarse la nariz, después de cambiar pañales o ir al baño, antes de comer y antes de preparar alimentos.
- Desinfectar: limpie las superficies de contacto común (manijas de los lavamanos, pestillos de las puertas, esteras para dormir) con un desinfectante aprobado por la EPA.
- Escoger clases de guarderías más pequeñas: La asistencia a una guardería de 6 o menos niños reduce significativamente la propagación de gérmenes.
- Usar desinfectantes manuales instantáneos: estos productos contienen alcohol para destruir los gérmenes. Son un antiséptico, no un antibiótico, así que no se puede desarrollar resistencia. un pequeño toque acabará con el 99.99% de los gérmenes sin necesidad de agua ni toallas.
- Utilizar toallas de papel en lugar compartir toallas de tela.
- Evitar el tabaquismo pasivo: manténgase lo más alejado posible del humo del cigarrillo, ya que es el responsable de muchos problemas de salud, incluyendo millones de resfriados.
- Evitar antibióticos innecesarios: el uso de antibióticos con mucha frecuencia lleva a que se presente resistencia a ellos. Cuanto más se utilicen los antibióticos, mayor será la probabilidad de que los medicamentos no funcionen igual de bien para usted en el futuro. Eso significa que usted tiene una mayor probabilidad de enfermarse con infecciones más prolongadas y pertinaces.
- Amamantar: se sabe que la leche materna protege contra infecciones de las vías respiratorias, incluso años después haberlo hecho. Los niños que no son amamantados tienen en promedio 5 veces más infecciones del oído.
- Tomar agua: los líquidos ayudan a que el sistema inmunitario funcione apropiadamente.
- Tomar yogur: ciertos yogures contienen “cultivos activos” o bacterias beneficiosas que ayudan a prevenir los resfriados.
- Dormir bien: no dormir lo suficiente lo deja más propenso a enfermarse.
Temas relacionados sobre Resfriado
Nombres alternativos
Infección viral de las vías respiratorias altas, Resfriado común
Referencias
Turner RB. The common cold. En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principios y Práctica de Enfermedades Infecciosas. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 53.
Simasek M, Blandino DA. El tratamiento del resfriado común. American Family Physician. Feb 2007:75(4).
Shah SA, Sander S, White CM, Rinaldi M, Coleman CI. Evaluation of echinacea for the prevention y treatment of the common cold: a meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2007;7(7):473-80.
Hemilä H, Chalker E, Douglas B. La vitamina C para la prevención y el tratamiento del resfriado común. Cochrane Database of Systematic Reviews 2007, Issue 3. Art. No.: CD000980.
Singh M, Das RR. Zinc for the common cold. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011, Issue 2. Art. No.: CD001364.
Contenido: 17 de febrero de 2011
Versión del inglés revisada por: David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc., y Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Infección viral de las vías respiratorias altas, Resfriado común, Resfrío
Página
ResfriadoCalle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Resfriado no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.