Sonambulismo
Sonambulismo, caminar durante el sueño o caminar dormido es un trastorno que ocurre cuando las personas caminan o realizan otra actividad estando aún dormidas.
Síntomas del sonambulismo
Cuando las personas caminan dormidas, se pueden parar y lucir como si estuvieran despiertas cuando realmente están dormidas. Ellas se pueden levantar y caminar o realizar actividades complejas como mover muebles, ir al baño, al igual que vestirse y desvestirse. Algunas personas incluso conducen un vehículo mientras están dormidas.
El episodio puede ser muy breve (unos cuantos segundos o minutos) o puede durar hasta 30 minutos o más, pero la mayoría de los episodios duran menos de 10 minutos. Si no se les perturba, los sonámbulos regresarán a dormir. Sin embargo, pueden quedarse dormidos en un lugar diferente o incluso inusual.
Los síntomas del sonambulismo abarcan:
- Mostrarse confuso y desorientado al despertar.
- Tener una expresión facial ausente.
- Abrir los ojos durante el sueño.
- No recordar el episodio de sonambulismo al despertar.
- Realizar una actividad detallada de cualquier tipo durante el sueño.
- Rara vez, mostrar comportamiento agresivo cuando alguien más los despierta.
- Pararse y parecer despierto durante el sueño.
- Hablar dormido y decir cosas que no tienen sentido.
- Caminar mientras se duerme.
Causas del sonambulismo
El ciclo normal del sueño tiene distintas etapas, desde somnolencia leve hasta el sueño profundo. Durante el sueño con movimientos oculares rápidos (MOR), los ojos se mueven rápidamente y son más comunes los sueños vívidos.
Cada noche, las personas pasan por varios ciclos de sueño desincronizado y sueño sincronizado o profundo. El hecho de caminar dormido (sonambulismo) ocurre con mayor frecuencia durante el sueño profundo sincronizado, en las primeras horas de la noche (etapas del sueño 3 o 4). Si ocurre durante el sueño desincronizado, es parte del trastorno del comportamiento relacionado con el sueño MOR y tiende a suceder cerca de la mañana.
Usualmente, no se conoce la causa del sonambulismo en los niños, pero está asociado con fatiga, falta de sueño y Ansiedad. En los adultos, el sonambulismo puede ocurrir con:
- Alcohol, sedantes u otro medicamento.
- Afecciones médicas, tales como convulsiones parciales y complejas.
- Trastornos mentales.
El sonambulismo puede ocurrir a cualquier edad, pero sucede con mayor frecuencia en los niños de 5 a 12 años de edad, y parece ser hereditario.
Pruebas y exámenes del sonambulismo
Generalmente, las personas no necesitan ningún otro examen o prueba adicional. Si el sonambulismo ocurre con frecuencia, el médico puede realizar un examen o pruebas para descartar otros trastornos (tales como convulsiones parciales complejas).
Si usted tiene antecedentes de problemas emocionales, es posible que también necesite someterse a una evaluación psicológica para buscar causas como ansiedad o estrés excesivos.
El tratamiento del sonambulismo
Algunas personas creen erróneamente que no se debe despertar a un sonámbulo. No es peligroso despertar a un sonámbulo, aun cuando es común que la persona esté confundida o desorientada durante un tiempo corto cuando despierta.
Otra idea errada es que la persona no puede lastimarse cuando camina dormida. En realidad, los sonámbulos se lesionan con frecuencia cuando tropiezan y pierden el equilibrio.
La mayoría de las personas no necesita ningún tratamiento específico para el sonambulismo.
Para evitar lesiones, se pueden requerir medidas de seguridad que pueden incluir la modificación del área, cambiando la ubicación de objetos como cables eléctricos o muebles para reducir los riesgos de tropezones y caídas. Igualmente, es posible que sea necesario bloquear las escaleras con una puerta.
En algunos casos, los tranquilizantes de corta duración han ayudado a disminuir los episodios de sonambulismo.
El pronóstico
El sonambulismo por lo regular disminuye a medida que los niños crecen. Generalmente, no es indicio de un trastorno grave, aunque puede ser un síntoma de otros trastornos.
Es inusual que los sonámbulos realicen actividades que sean peligrosas. Sin embargo, puede ser necesario tener cuidado para prevenir lesiones como caerse por las escaleras o treparse por una ventana.
Posibles complicaciones
La principal complicación es sufrir lesiones al caminar dormido.
Cuándo llamar a un médico especialista
Probablemente no se necesite visitar al médico si usted sufre de sonambulismo. Sin embargo, hable de esta afección con el médico si:
- También presenta otros síntomas
- El sonambulismo es frecuente o persistente
- Usted realiza actividades potencialmente peligrosas, como conducir un vehículo, mientras está sonámbulo
Prevención del sonambulismo
- Si se presenta sonambulismo, evite el consumo de alcohol o el uso de depresores del sistema nervioso central.
- Evite el cansancio excesivo y trate de prevenir el insomnio, ya que esto puede desencadenar un episodio de sonambulismo.
- Evite o minimice el estrés, la ansiedad y los conflictos, los cuales pueden empeorar la afección.
Temas relacionados sobre Sonambulismo
- Problemas del sueño
- Confusión
- Crisis epilépticas
- Estrés y ansiedad
- Mareo
- Síndrome orgánico cerebral
- Somnolencia
Nombres alternativos
Caminar durante el sueño, Caminar dormido
Referencias
Chokroverty S. Sueño y sus trastornos. En: Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, eds. Neurología en la práctica clínica. 5th ed. Philadelphia, Pa: Butterworth-Heinemann Elsevier; 2008:chap 72.
Mahowald MW. Los trastornos del sueño. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 429.
Contenido: 22 de mayo de 2011
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Página
Sonambulismo
Calle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Sonambulismo no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.