Tics faciales
Tics faciales, espasmo mímico o tic facial. Un tic facial es un espasmo repetitivo que a menudo involucra los ojos y los músculos de la cara.
Síntomas de los tics faciales
- Movimientos musculares repetitivos, espasmódicos e incontrolables tales como:
- parpadeo de los ojos
- muecas faciales
- crispaciones de la boca
- arrugamiento de la nariz
- desviación de los ojos
- Carraspeo o gruñido repetitivo
Causas de los tics faciales
Los tics se presentan con más frecuencia en los niños, pero pueden perdurar hasta la vida adulta en algunos casos. Se presentan de 3 a 4 veces más frecuentemente en niños que en niñas y pueden afectar hasta una cuarta parte de todos los niños en determinado momento.
La causa de los tics se desconoce, pero el estrés parece incrementar su intensidad.
Los tics pasajeros (trastorno del tic transitorio) son comunes en la niñez.
Alguna vez se creyó que ciertos medicamentos, tales como el metilfenidato, empleado para tratar la hiperactividad en niños, causaban los tics en niños ya propensos al trastorno. Sin embargo, estudios recientes no respaldan esta idea y sugieren que estos medicamentos se pueden utilizar en niños con tics que también tienen trastorno por déficit de atención (que a menudo se presenta en el mismo grupo de niños).
Existe también el trastorno del tic motor crónico que puede durar años y es muy raro comparado con el tic común y pasajero de la niñez. El síndrome de Gilles de la Tourette es una afección independiente, cuyo síntoma principal son los tics.
Pruebas diagnósticas de los tics faciales
El médico generalmente diagnostica un tic durante un examen físico o chequeos médicos y no se requieren exámenes especiales. En casos excepcionales, se puede hacer un Electroencefalograma para buscar convulsiones, las cuales pueden ser la fuente de los tics.
El tratamiento de los tics faciales
Los tics pasajeros de la niñez no se tratan. El hecho de llamar la atención del niño sobre un tic puede empeorarlo o hacer que continúe. Un medio ambiente sin estrés puede hacer que los tics ocurran con menos frecuencia y ayudarlos a desaparecer más rápidamente. Los programas de reducción del estrés también pueden servir.
Si los tics afectan gravemente la vida de una persona, medicamentos como clonidina o risperdal (Risperidone) pueden ayudar a controlarlos.
Expectativas (pronóstico)
Los tics simples de la niñez deben desaparecer espontáneamente en un período de meses, mientras que los tics crónicos pueden perdurar durante un período de tiempo mayor.
Posibles complicaciones
En la mayoría de los casos no hay complicaciones.
Cuándo llamar a un médico especialista
Solicite una cita con el médico si los tics:
- Afectan múltiples grupos musculares
- Son persistentes
- Son graves
Prevención de los tics faciales
Muchos casos no se pueden prevenir, pero la reducción del estrés puede ser de ayuda. Algunas veces, la asesoría le puede ayudar al niño a aprender cómo manejar el estrés.
Temas relacionados sobre Tics faciales
- Lesiones y enfermedades de la cara
- Síndrome de Tourette
- Trastornos del movimiento
- Síndrome de Gilles de la Tourette
- Trastorno crónico de tic motor
- Trastorno de tic transitorio
Nombres alternativos
Espasmo mímico, tic facial
Referencias
Bostic JQ, Prince JB. Child y adolescent psychiatric disorders. En: Stern TA, Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital de Psiquiatría Clínica Integral. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2008:chap 69.
Jankovic J, Lang AE. Trastornos del movimiento: diagnóstico y evaluación. En: Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, eds. Neurología en la práctica clínica. 5th ed. Philadelphia, Pa: Butterworth-Heinemann; 2008:chap 23.
Johnston MV. Los trastornos del movimiento. En: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Libro de texto de Pediatría. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 597.
Franklin SA, Walther MR, Woods DW. Behavioral interventions for tic disorders. Psychiatr Clin N Am. 2010;33:641-655.
Contenido: 27 de marzo de 2011
Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina. También se examinó por Joseph V. Campellone, MD, División de Neurología, Hospital Universitario Cooper, Camden, NJ. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Página
Tics faciales
Calle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Tics faciales no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.