Consideraciones nutricionales para la celiaquía
Consideraciones nutricionales para la celiaquía, dieta libre de gluten, enteropatía por sensibilidad al gluten o dieta para la celiaquía. La celiaquía es un trastorno autoimmunitario hereditario.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno o algunas veces la avena (incluyendo medicamentos). Cuando una persona con celiaquía come o bebe algo que contiene gluten, el sistema inmunitario responde dañando el revestimiento del tubo digestivo. Este daño afecta la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes.
Para obtener información específica acerca de la enfermedad, incluyendo síntomas y tratamiento, ver el artículo sobre celiaquía.
Seguir cuidadosamente una dieta libre de gluten ayuda a prevenir los síntomas de la enfermedad.
Fuentes alimenticias
Los elementos principales de la dieta libre de gluten incluyen:
- Cereales elaborados sin trigo ni malta de cebada
- Frutas y verduras
- Carne de res, carne de aves y pescado (ni apanados ni preparados con salsas comunes)
- Productos a base de leche
- Avenas (pueden no ser un problema para algunas personas con celiaquía, pero trabaje de la mano con el médico o el nutricionista)
- Patatas (papas), arroz, maíz, legumbres
Tales productos se pueden comprar a través de las compañías de alimentos locales y nacionales o se pueden elaborar desde cero utilizando numerosos granos y harinas alternativos.
Otros artículos alimenticios que usted puede emplear para cocinar abarcan:
- Papas (patatas), arroz, lino y mijo
- Legumbres, nueces, semillas, yuca
- Tapioca, sorgo
Las fuentes obvias de gluten abarcan:
- Alimentos apanados
- Panes, roscas de pan, croissant, panecillos
- Pasteles, rosquitas fritas y tortas
- Cereales (la mayoría)
- Carnes frías, perros calientes, salchichón o salchichas
- Galletas y muchos refrigerios comprados en tiendas, como papitas fritas y tostadas de tortilla
- Salsas
- Hojuelas y barquillos
- Pasta y pizza
- Sopas (la mayoría)
- Rellenos
- Cerveza
- Golosinas (algunas)
- Panes de comunión
- Cubitos de pan tostado
- Marinadas, salsas, salsas de soya y teriyaki
- Aderezos para ensaladas (algunos)
- Pavo en su jugo
El hecho de comer en restaurantes, en el trabajo, en el colegio y en reuniones sociales puede ser un reto. Llame con anticipación y haga una planeación. Asimismo, es importante leer las etiquetas antes de comprar o comer, debido al amplio uso del trigo y la cebada en alimentos.
A pesar de los desafíos, mantener una dieta saludable y balanceada es posible con educación y planeación.
Recomendaciones
Una vez que a usted le hayan diagnosticado la celiaquía, es muy importante que consulte con un nutricionista profesional especializado en dicha enfermedad y en dietas libres de gluten.
También se recomienda vincularse a un grupo de apoyo local. Los grupos de apoyo pueden ayudar a las personas con celiaquía a compartir consejos prácticos sobre los ingredientes, horneado y formas de hacer frente a esta enfermedad vitalicia que altera la forma de vida.
Ver también: grupo de apoyo para la celiaquía
Igualmente, el médico podría prescribir suplementos multivitamínicos y minerales o suplementos nutricionales individuales para corregir o prevenir una deficiencia.
Temas relacionados sobre Consideraciones nutricionales para la celiaquía
Nombres alternativos
Dieta libre de gluten, Enteropatía por sensibilidad al gluten, Dieta para la celiaquía
Referencias
Green PH, Cellier C. La enfermedad celíaca. N Engl J Med. 2007;357:1731-1743.
Gemrad CE, Powell DW. Aproximación al paciente con diarrea y mala absorción. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2007:chap 143.
Contenido: 20 de enero de 2010
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina; y George F. Longstreth, MD, Departamento de Gastroenterología, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Consulta de Ecografias
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Página
Consideraciones nutricionales para la celiaquía
Calle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Consideraciones nutricionales para la celiaquía no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.