Intoxicación con carbonato de sodio
Intoxicación con carbonato de sodio, intoxicación con soda de sal, intoxicación con soda comercial, intoxicación con sal disódica, intoxicación con ácido carbónico o intoxicación con sosa.
El carbonato de sodio (también conocido como sosa o sosa comercial) es un químico que se encuentra en muchos productos industriales y de uso domésticos. Este artículo se enfoca en la intoxicación debido al carbonato de sodio.
Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento o manejo de una exposición tóxica real. De ocurrir, debe llamar de emergencia local (tal como 112 en España) o al Centro de Control de Envenenamiento nacional.
Elemento tóxico
Carbonato de sodio
Dónde se encuentra
- Jabones para lavaplatos automáticos
- Tabletas de Clinitest
- Productos de vidrio
- Productos de pulpa y papel
- Algunos blanqueadores
- Algunas soluciones para baños de espuma
- Algunos limpiadores para planchas de vapor
Nota: es posible que esta lista no los incluya a todos
Síntomas de la intoxicación con carbonato de sodio
Los síntomas pueden abarcar:
- Dificultad respiratoria debido a inflamación de la garganta
- Colapso
- Diarrea
- Babeo
- Dolor, enrojecimiento e irritación en los ojos
- Ronquera
- Presión arterial baja que puede desarrollarse rápidamente
- Fuerte dolor en la boca, la garganta, el tórax o el abdomen
- Shock
- Irritación de la piel
- Dificultad para deglutir
- Vómitos
Tratamiento en el hogar
Se debe buscar asistencia médica inmediata y NO provocar el vómito, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
Si el químico está en la piel o los ojos, se debe enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos.
Si el químico fue ingerido, se le debe suministrar inmediatamente a la persona un vaso de leche o agua, a menos que el médico haya dado otras instrucciones. NO se recomienda suministrar leche o agua si el paciente presenta síntomas que dificultan la deglución tales como vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental.
Si la persona inhaló el tóxico, se la debe llevar de inmediato a tomar aire fresco.
Antes de llamar al servicio de emergencia
Si está disponible con facilidad, se debe determinar la siguiente información:
- Edad, peso y estado del paciente
- Nombre del producto, con sus ingredientes y concentración, si se conocen
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
Centro de Control de Envenenamientos
Se recomienda llamar si se tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser necesariamente una emergencia; se puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Si es posible, se recomienda llevar consigo el recipiente de la sustancia al hospital.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
El médico mide y vigila los signos vitales del paciente, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratan en la forma apropiada. El paciente puede recibir:
- Endoscopia: colocación de una cámara a través de la garganta para observar las quemaduras en el esófago y el estómago
- Líquidos
- Oxígeno
- Radiografía de tórax y abdomen
Expectativas (pronóstico)
El carbonato de sodio generalmente no es muy tóxico. Sin embargo, si una persona ingiere cantidades muy grandes, puede presentar síntomas. En esta rara situación, es posible que se presenten efectos a largo plazo, e incluso la muerte, si no se recibe un tratamiento rápido y agresivo.
Nombres alternativos
Intoxicación con soda de sal, Intoxicación con soda comercial, Intoxicación con sal disódica, Intoxicación con ácido carbónico, Intoxicación con sosa
Referencias
Contenido: 29 de septiembre de 2009
Versión del inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Medicina de Emergencia, Centro Médico Virginia Mason, Seattle, Washington. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la política editorial, el proceso editorial y la póliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Intoxicación con carbonato de sodio no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.