Cirugía de revascularización coronaria
Cirugía de revascularización coronaria, revascularización coronaria sin circulación extracorpórea, cirugía con el corazón latiendo, cirugía de revascularización cardíaca, injertos de revascularización coronaria, cirugía de injerto de revascularización coronaria o cirugía de bypass coronario es una cirugía que crea una nueva ruta, llamada derivación (bypass), para que la sangre y el oxígeno lleguen al corazón.
Ver también:
¿Qué es la cirugía de revascularización coronaria?
Antes de la cirugía, usted recibirá anestesia general, con lo cual estará profundamente dormido (inconsciente) y sin dolor durante la operación.
Una vez que usted esté inconsciente, el cardiocirujano hará un corte (incisión) quirúrgico de 20 a 25 cm. en la mitad del tórax. Se separará el esternón para crear una abertura. Esto le permite al cirujano ver el corazón y la aorta, el principal vaso sanguíneo que va del corazón al resto del cuerpo.
La mayoría de las personas que se someten a una cirugía de revascularización coronaria están conectadas a una bomba o sistema de circulación extracorpórea.
- El corazón se detiene mientras usted está conectado a esta máquina.
- Esta máquina hace el trabajo del corazón mientras se detiene a este órgano para realizar la cirugía. La máquina le agrega oxígeno a la sangre y la hace circular a través del cuerpo.
Durante esta cirugía, el médico toma una vena o arteria de otra parte de su cuerpo y la utiliza para hacer un desvío (o injerto) alrededor del área bloqueada en la arteria.
- El médico especialista puede usar una vena llamada safena de la pierna. Para llegar a esta vena, se hará una incisión quirúrgica a lo largo de la parte interna de la pierna, entre el tobillo y la ingle. Un extremo del injerto se suturará a la arteria coronaria y el otro se suturará a una abertura hecha en la aorta.
- También se puede emplear como injerto un vaso sanguíneo en el tórax, llamado arteria mamaria interna (AMI). Un extremo de esta arteria ya está conectado a la aorta y el otro extremo va pegado a la arteria coronaria.
- También se están empleando otras arterias para injertos en la cirugía de revascularización; la más común es la arteria radial en la muñeca.
Esta cirugía puede demorar de 4 a 6 horas. Después de la intervención, lo llevarán a la unidad de cuidados intensivos.
Por qué se realiza la cirugía de revascularización coronaria
El médico especialista puede recomendar este procedimiento si usted tiene un bloqueo en una o más de las arterias coronarias. Las arterias coronarias son los vasos sanguíneos pequeños que le suministran al corazón oxígeno y nutrientes que se transportan en la sangre.
Cuando una o más de las arterias coronarias resultan bloqueadas parcial o totalmente, el corazón no recibe suficiente sangre. Esto se denomina cardiopatía isquémica o arteriopatía coronaria (APC) y puede provocar dolor torácico (angina).
La cirugía de revascularización coronaria se puede emplear para tratar una arteriopatía coronaria. Es posible que el médico haya intentado tratarlo primero con medicamentos. Usted también puede haber ensayado la rehabilitación cardíaca o la angioplastia con colocación de stent.
La arteriopatía coronaria es diferente de una persona a otra. La forma como se diagnostica y se trata también variará. La cirugía de revascularización coronaria es simplemente un tratamiento y no es apropiada para todas las personas.
Cuales son los riesgos de la cirugía de revascularización coronaria
Los riesgos de cualquier cirugía son:
- Coágulos de sangre en las piernas que pueden viajar a los pulmones.
- Problemas respiratorios.
- Infección, incluyendo los pulmones, las vías urinarias y el tórax.
- Pérdida de sangre.
- Infección de la herida en el pecho, que es más probable que suceda si usted es obeso, tiene diabetes o ya le han realizado esta cirugía antes.
- Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
- Problemas del ritmo cardíaco.
- Insuficiencia pulmonar o renal.
- Febrícula y dolor torácico, juntos denominados síndrome pospericardiotomía, los cuales pueden durar hasta 6 meses.
- Pérdida de memoria, pérdida de claridad mental o “pensamiento confuso”.
Antes de la cirugía de revascularización coronaria
Coméntele siempre al médico o al personal de enfermería qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.
Durante los días antes de su cirugía:
- Durante las dos semanas antes de la cirugía, le pueden solicitar que deje de tomar fármacos que dificultan la coagulación de la sangre y que podrían causar aumento del sangrado durante la operación. Ellos abarcan ácido acetilsalicílico (Aspirina), ibuprofeno (como Advil y Motrin), naproxeno (como Aleve y Naprosyn) y otros fármaco similares. Si usted está tomando clopidogrel (Plavix), hable con su cirujano acerca de cuándo debe dejar de tomarlo.
- Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar aun el día de la cirugía.
- Si fuma, trate de parar. Pídale ayuda al médico.
- Contacte al médico si tiene un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes o cualquiera otra enfermedad.
- Prepare su casa de manera que se pueda movilizar fácilmente cuando regrese del hospital.
- Dúchese y lávese bien con champú.
- Le pueden solicitar que se lave el cuerpo entero por debajo del cuello con un jabón especial. Estréguese el pecho 2 o 3 veces con este jabón.
- A usted generalmente se le puede solicitar no beber ni comer nada después de medianoche la noche antes del procedimiento. Esto incluye goma de mascar y mentas para el aliento. Enjuáguese la boca con agua si la siente reseca, pero tenga cuidado de no tragarse el agua.
- Tome cualquier medicamento que el médico le haya recetado con un pequeño sorbo de agua.
Después de la cirugía de revascularización coronaria
Después de la operación, usted estará de 5 a 7 días en el hospital y pasará la primera noche en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Luego, probablemente lo pasarán a una sala regular o de cuidados transitorios al cabo de 24 horas.
Usted tendrá dos a tres sondas en el pecho para drenar el líquido de la parte alrededor de su corazón. Éstas generalmente se le retiran de 1 a 3 días después de la cirugía.
Usted puede tener un catéter (sonda flexible) en la vejiga para drenar la orina. Igualmente, puede tener vías intravenosas (IV) para los líquidos. Usted estará conectado a máquinas que monitorean su pulso, temperatura y respiración. El personal de enfermería vigilará los monitores constantemente.
Se le estimulará a reanudar alguna actividad y puede empezar un programa de rehabilitación cardíaca al cabo de unos pocos días.
Usted se demora de 4 a 6 semanas para empezar a sentirse mejor después de la cirugía.
El pronóstico
La recuperación de la cirugía toma tiempo y es posible que usted no vea los beneficios completos de la operación durante 3 a 6 meses. En la mayoría de las personas que se someten a una cirugía de revascularización coronaria, los injertos permanecen abiertos y trabajan bien durante muchos años.
Esta cirugía no impide la reaparición de un bloqueo de la arteria coronaria, pero usted puede hacer muchas cosas para reducir este proceso, como:
- No fumar.
- Consumir una dieta cardiosaludable.
- Hacer ejercicio de manera regular.
- Tratar la hipertensión arterial.
- Controlar la hiperglucemia (si padece diabetes) y el colesterol alto.
Temas relacionados sobre Cirugía de revascularización coronaria
- Bypass de la arteria coronaria
- Angina
- Angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida
- Ataque cardíaco
- Aterosclerosis
- Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
Nombres alternativos
Revascularización coronaria sin circulación extracorpórea, OPCAB, Cirugía con el corazón latiendo, Cirugía de revascularización cardíaca, CABG, Injertos de revascularización coronaria, Cirugía de injerto de revascularización coronaria, Cirugía de bypass coronario
Referencias
Ferraris VA, Mentzer RM Jr. Adquirido enfermedades del corazón: insuficiencia coronaria. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de Texto de Cirugía. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 61.
Morrow DA, Boden WE. Cardiopatía isquémica estable. En: Bonow RO, Mann DL, Zipes DP, Libby P, eds. Enfermedades del Corazón de Braunwald: Un libro de texto de medicina cardiovascular. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 57.
Hannan EL, Wu C, Walford G, Culliford AT, Gold JP, Smith CR, et al. Stents liberadores de fármacos contra de bypass de la arteria coronaria injerto en la enfermedad coronaria de múltiples vasos. N Engl J Med. 2008;358:331-341.
surgery: la mejor prueba de la cirugía de bypass. Circulación. 2010 Feb 2;121(4):498-504.
Contenido: 5 de junio de 2011
Versión del inglés revisada por: Shabir Bhimji MD, PhD, Como especialista en Cirugía General, Cardiotorácica y Cirugía Vascular, Midland, TX. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
CABG, Cirugía con el corazón latiendo, Cirugía de bypass coronario, Cirugía de injerto de revascularización coronaria, Cirugía de revascularización cardíaca, Injertos de revascularización coronaria, OPCAB, Revascularización coronaria sin circulación extracorpórea
Página
Cirugía de revascularización coronariaCalle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Cirugía de revascularización coronaria no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.