Dificultad para deglutir
Dificultad para deglutir, disfagia o trastorno de la deglución es la sensación de que el alimento se atora en la garganta o desde el cuello hacia abajo hasta justo por encima del abdomen, detrás del esternón.
Consideraciones
La deglución es un acto complejo que involucra la boca, el área de la garganta y el esófago (tubo muscular que lleva el alimento hasta el estómago). Muchos nervios y músculos controlan la forma como funcionan estas partes del cuerpo. Parte del acto de la deglución está bajo control voluntario, lo cual significa que usted es consciente de controlar la acción; sin embargo, gran parte de la deglución es involuntaria.
Los problemas en cualquier punto, desde masticar el alimento y llevarlo hasta la parte posterior de la boca y bajarlo por el esófago hasta el estómago, pueden provocar dificultad para deglutir.
El dolor torácico, la sensación de alimento atorado en la garganta o la pesadez o presión en el cuello o la parte superior del tórax al comer con frecuencia son el resultado de dificultades en la deglución.
Causas de: Dificultad para deglutir
Hay muchas causas diferentes de la dificultad para deglutir, incluyendo:
- Un bloqueo debido a:
- enfermedad de la columna cervical
- trastorno emocional o de Ansiedad
- membranas esofágicas
- estrechamientos (estenosis) debido a radiación, químicos, medicamentos, inflamación crónica o úlceras
- anillo de Schatzki
- tumores
- divertículo de Zenker
- Problemas musculares y nerviosos tales como:
- acalasia
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig)
- espasmo esofágico
- infecciones como la sífilis
- miastenia grave
- distrofia muscular
- esclerosis múltiple
- esófago de cascanueces
- Parkinson
- polimiositis
- esclerodermia
- accidente cerebrovascular
Cuidados en el hogar
Coma lentamente y mastique muy bien los alimentos. Si una persona de repente muestra signos de asfixia y dificultad respiratoria, el alimento podría estar bloqueando la vía aérea principal (tráquea), en cuyo caso se debe realizar la maniobra de Heimlich inmediatamente.
Es posible que para usted sea más fácil la deglución de líquidos o alimentos en puré que la de sólidos. Evite ingerir alimentos demasiado fríos o demasiado calientes si observa que empeoran el problema.
Cuándo llamar a un médico especialista
Llame al médico de inmediato si:
- Tose o tiene fiebre o dificultad para respirar
- Está bajando de peso
- Sus problemas para deglutir están empeorando
Igualmente, coméntele al médico sobre cualquier otro síntoma que se pueda presentar, como:
- Dolor abdominal
- Escalofríos
- Tos
- Acidez gástrica
- Náuseas
- Sabor agrio en la boca
- Pérdida de peso
- Sibilancias
- Vómitos, especialmente si contienen sangre
Lo que se puede esperar en la clínica
El médico realizará un examen físico o chequeos médicos y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, tales como:
- ¿Tiene dificultad para deglutir sólidos, líquidos o ambos?
- ¿Tose o se ahoga durante la comida o después?
- ¿Tiene una voz débil?
- ¿El problema es constante o intermitente?
- ¿Está empeorando?
- ¿Hay dolor al tragar? ¿Presenta molestia en el pecho al tragar?
- ¿Se siente como si tuviera una protuberancia en la garganta?
- ¿Ha ingerido o inhalado alguna sustancia irritante?
- ¿Está bajando de peso?
- ¿Qué otros síntomas tiene?
- ¿Qué otras enfermedades tiene?
- ¿Qué medicamentos toma?
- Esofagografía
- Radiografía de tórax
- Monitoreo del pH esofágico (mide el ácido en el esófago)
- Manometría esofágica (mide la presión en el esófago)
- Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
- Radiografía del cuello
Temas relacionados sobre Dificultad para deglutir
Nombres alternativos
Disfagia, Trastorno de la deglución
Referencias
Orlando RC. Enfermedades del esófago. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2007:chap 140.
Contenido: 20 de octubre de 2009
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina; y George F. Longstreth, MD, Departamento de Gastroenterología, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Dónde estamos
Lunes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Martes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Miércoles 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Jueves 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Viernes 09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30 Sábado 09:00 - 14:00 Domingo Cerrado Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.
Llegar en metro
Línea 5 – Marqués de Vadillo
Linea 6 – UseraLlegar en autobus
23 – 55 – 60 – N15
Página
Dificultad para deglutirCalle Marqués de Jura Real, 12
Madrid, 28019 España+34 914 60 80 00
A.D.A.M., Inc. esta acreditada por la URAC, tambien conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditacion de la URAC es un comite auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estandares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distincion en servicios de salud en la red. Conozca mas sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es tambien uno de los miembros fundadores de la Junta Etica de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundacion de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
El artículo de Dificultad para deglutir no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 112. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 ADAM, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.