Consulta de Cirugía General y Aparato Digestivo
Nuestros Especialistas y Cirujanos tienen claro que una parte esencial de su trabajo, además de proporcionar asistencia sanitaria, es informar y guiar al paciente en la toma de decisiones en cuanto a las cirugías necesarias.
Precio de consulta 50 €
CITA CONSULTA DE CIRUGIA GENERAL
Colestasis
Colestasis o colestasis intrahepática es cualquier afección en la que se obstruye el flujo de la bilis del hígado.
Síntomas de la Colestasis
- Heces pálidas o de color arcilla
- Orina oscura
- Incapacidad para digerir ciertos alimentos
- Picazón
- Náuseas o vómitos
- Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho
- Coloración amarillenta en ojos y piel
Causas, incidencia y factores de riesgo
Hay muchas causas de colestasis.
La extrahepática ocurre por fuera del hígado y puede ser provocada por:
- Tumores de las vías biliares
- Quistes
- Estrechamiento de la vía biliar (estenosis)
- Cálculos en el conducto colédoco
- Pancreatitis
- Tumores o seudoquistes pancreáticos
- Presión sobre un órgano debido a una masa o tumor cercano
- Colangitis esclerosante primaria
La colestasis intrahepática ocurre dentro del hígado y puede ser causada por:
- Hepatopatía alcohólica
- Amiloidosis
- Absceso bacteriano en el hígado
- Alimentación por vía intravenosa
- Linfoma
- Embarazo
- Cirrosis biliar primaria
- Colangitis esclerosante primaria
- Sarcoidosis
- Infecciones graves que se han diseminado a través del torrente sanguíneo (sepsis)
- Tuberculosis
- Hepatitis viral
Ciertos medicamentos también pueden causar colestasis. Ver: colestasis inducida por medicamentos
Pruebas diagnósticas
Los análisis de sangre pueden mostrar niveles de bilirrubina y fosfatasa alcalina más altos de lo normal.
Los exámenes imagenológicos se utilizan para diagnosticar esta afección y abarcan:
- Tomografía computarizada del abdomen
- Resonancia magnética del abdomen
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE); también puede determinar la causa
- Ecografía del abdomen
El tratamiento
Se debe tratar la causa subyacente de la colestasis.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de la persona depende de la enfermedad que cause la afección. Los cálculos en el conducto colédoco generalmente se pueden extraer, lo que cura la colestasis.
Se pueden colocar endoprótesis (stents) para abrir áreas del conducto colédoco que se han estrechado o bloqueado por cánceres.
Complicaciones
- Diarrea
- Insuficiencia orgánica que puede ocurrir si se presenta sepsis
- Absorción deficiente de grasas y vitaminas liposolubles
- Picazón intensa
- Huesos débiles (osteomalacia) y osteoporosis (debido a colestasis muy prolongada)
Situaciones que requieren un especialista médico
Consulte con el médico si tiene:
- Picazón persistente
- Coloración amarillenta en ojos y piel
- Otros síntomas de colestasis
Prevención
Hágase vacunar contra la hepatitis A y B si está en riesgo. Evite el uso de drogas intravenosas o compartir agujas.
Temas relacionados sobre Colestasis
Nombres alternativos
Colestasis intrahepática, Colestasis extrahepática
Referencias
Zollner G, Trauner M. Mechanisms of cholestasis. Clinics in Liver Disease. 2008;12:1-26.
Afdhal NH. Enfermedades de la vesícula y vías biliares. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 159.
Contenido: 23 de mayo de 2010
Versión del inglés revisada por: David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc., y George F Longstreth, MD, Departamento de Gastroenterología, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Consulta de Cirugia General
.wpv-accordion-1 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
- Dónde estamos
Clínica DAM
Calle Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: +34 91 460 80 00
{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo_location-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”}
Lunes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Martes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Miércoles09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Jueves09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Viernes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Sábado09:00 – 14:00DomingoCerrado{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo-opening-hours-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”} - Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.