Consulta de Traumatología
La Unidad de Traumatología de la Clínica DAM trabaja en la prevención, evaluación, diagnóstico y terapia de los trastornos del sistema músculo-esquelético tanto congenitos, como adquiridos, originados estos últimos por procesos traumáticos, degenerativos, tumorales e infecciosos.
Precio de la consulta 50 €
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil, poliartritis crónica juvenil, artritis reumatoide juvenil, enfermedad de Still o artritis idiopática juvenil es un término utilizado para describir un tipo común de artritis en niños. Es una enfermedad prolongada (crónica) que ocasiona dolor e inflamación articular.
Síntomas de la artritis reumatoidea juvenil
Los síntomas de la artritis reumatoidea juvenil pueden comenzar con una articulación inflamada, cojera, una fiebre alta y un nuevo salpullido.
Los síntomas pueden abarcar:
- Dolor y rigidez articular.
- Rango de movimiento limitado.
- Articulaciones calientes, hinchadas o rojas.
- Un niño puede dejar de utilizar una extremidad afectada o puede cojear.
Síntomas de la artritis reumatoidea juvenil en todo el cuerpo:
- Fiebre, usualmente fiebres altas todos los días.
- Salpullido (tronco y extremidades) que aparece y desaparece con la fiebre.
- Piel pálida.
- Apariencia de enfermo.
- Inflamación de los ganglios linfáticos (glándulas).
La artritis reumatoidea juvenil también puede causar problemas oculares llamados uveítis, iridociclitis o iritis. Puede no haber síntomas o la persona puede tener:
- Ojos rojos.
- Dolor ocular, el cual puede empeorar al mirar a la luz (fotofobia).
- Cambios visuales.
Causas de la artritis reumatoidea juvenil
La causa de la artritis reumatoidea juvenil (ARJ) se desconoce. Se piensa que es una enfermedad autoinmunitaria. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano.
La artritis reumatoidea juvenil generalmente ocurre antes de los 16 años. Los síntomas pueden empezar incluso ya a los 6 meses de edad.
Este tipo de artritis se divide en varios tipos:
- La artritis reumatoidea juvenil (ARJ) sistémica (generalizada) implica dolor e inflamación articulares, al igual que fiebres y erupciones cutáneas. Es el tipo menos común.
- La artritis reumatoidea juvenil (ARJ) poliarticular compromete muchas articulaciones. Esta forma de ARJ puede convertirse en artritis reumatoidea. Puede comprometer cinco o más articulaciones grandes y pequeñas de las piernas y los brazos, al igual que la articulación de la mandíbula y el cuello.
- La artritis reumatoidea juvenil (ARJ) pauciarticular compromete cuatro o menos articulaciones, por lo regular, las muñecas o las rodillas y también afecta los ojos.
Pruebas y exámenes de la artritis reumatoidea juvenil
El examen físico o chequeos médicos puede mostrar articulaciones inflamadas, calientes y sensibles que duelen al moverlas. El niño igualmente puede presentar una erupción. Otros signos abarcan:
Los análisis de sangre pueden abarcar:
- Factor reumatoideo
- Tasa de sedimentación eritrocítica (ESR)
- AAN
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Antígenos HLA para HLA-B27
Algunos o todos estos análisis de sangre pueden ser normales en pacientes con ARJ.
El médico especialista puede colocar una pequeña aguja dentro de una articulación inflamada para extraer líquido, lo cual puede ayudar a encontrar la causa de la artritis y también a aliviar el dolor. Algunas veces, el médico inyectará esteroides dentro de la articulación para ayudar a reducir la hinchazón.
Otros exámenes que se pueden hacer abarcan:
- Radiografía de una articulación.
- Gammagrafía del hueso.
- Radiografía de tórax.
- ECG.
- Examen de los ojos por parte de un oftalmólogo (debe hacerse de manera regular, incluso así no haya síntomas oculares).
El tratamiento de la artritis reumatoidea juvenil
Cuando sólo un número pequeño de articulaciones está comprometido, los antinflamatorios no esteroides (AINES), como ibuprofeno o naproxeno, pueden ser suficientes para controlar los síntomas.…