Chequeos Médicos
Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.
PRECIOS DE LOS CHEQUEOS MÉDICOS
Protuberancia axilar
Protuberancia axilar, tumor en la axila, linfadenopatía localizada en la axila, linfadenopatía axilar, ganglios linfáticos agrandados en la axila, agrandamiento de los ganglios linfáticos axilares o absceso axilar es un agrandamiento de uno o más ganglios linfáticos bajo el brazo.
Consideraciones
Las protuberancias en la axila tienen diversas causas. Se pueden presentar quistes e infecciones superficiales en la piel de las axilas debido a la afeitada o al uso de antitranspirantes (a diferencia de los desodorantes). Esto ocurre con mayor frecuencia en adolescentes justo cuando comienzan a afeitarse. Los abscesos subcutáneos también pueden producir protuberancias grandes y dolorosas en la axila.
Las protuberancias pueden producirse por una inflamación de los ganglios linfáticos debido a infecciones bacterianas o virales, vacunas y cáncer.
Los ganglios linfáticos son filtros que pueden atrapar organismos infecciosos o células de tumores cancerosos. Cuando lo hacen, los ganglios linfáticos aumentan de tamaño y se sienten con facilidad. Una protuberancia en la axila de una mujer debe ser revisada por un médico inmediatamente, ya que puede ser un signo de cáncer de mama.
Causas de: Protuberancia axilar
- Infección bacteriana
- infección en el brazo o la mama
- enfermedad del arañazo de gato
- linfangitis ascendente
- linfadenitis
- Cáncer
- Micótica
- Otras
- quistes benignos (inofensivos)
- lipomas (masas grasas inofensivas)
- tejido mamario normal (tejido mamario que se extiende hasta el área de la axila)
- Vacunas
- reacción alérgica posiblemente causada por sulfamidas, yodo o penicilina
- vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubéola (poco común)
- vacuna contra la viruela
- vacuna contra la fiebre tifoidea
- Infección viral
- SIDA
- varicela
- mononucleosis infecciosa
- zóster o culebrilla (herpes zóster)
Cuidados en el hogar
Los cuidados caseros dependen de la razón de la protuberancia. Consulte con el médico para determinar la causa.
Cuándo llamar a un médico especialista
Si aparecen protuberancias inexplicables en la axila. No trate de diagnosticar protuberancias (tumores) sin ayuda profesional.
Lo que se puede esperar en la clínica
El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas como las siguientes:
- ¿Cuándo notó la protuberancia por primera vez?
- ¿Está mejorando, empeorando o sigue igual?
- ¿Está amamantando?
- ¿Ha notado algún factor que empeore el problema?
- ¿Qué otros síntomas también se presentan?
- ¿Es dolorosa la protuberancia?
El examen físico o chequeos médicos puede incluir una palpación (presionar los ganglios suavemente con las puntas de los dedos).
Las pruebas dependen de los resultados del examen físico. Algunos de los exámenes que pueden realizarse son:
- Análisis de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC)
- Pruebas de la función renal
- Pruebas de la función hepática
- Gammagrafía del hígado y del bazo
- Biopsia de ganglios linfáticos
- Mamografía
- Conteo de plaquetas
- Radiografía de tórax
PRONÓSTICO
Una protuberancia en la axila causada por una infección viral finalmente desaparecerá sin tratamiento. Si la causa de la protuberancia es una reacción alérgica, ésta desaparecerá al eliminar la sustancia “desencadenante”. No se necesita tratamiento alguno para una protuberancia axilar causada por tejido mamario anormal y generalmente tampoco se necesita para un quiste.
Una protuberancia axilar causada por un lipoma es inofensiva, a menos que crezca tanto que cause molestia.
El pronóstico para las protuberancias cancerosas depende del tipo específico de cáncer. Ver los siguientes enlaces para mayor información:
Temas relacionados sobre Protuberancia axilar
- Enfermedades del sistema linfático
- Lesiones y enfermedades del brazo
- Absceso
- Autoexamen de mamas
- Cáncer de mama
- Información general sobre vacunas
- Intoxicación con desodorantes
- Malignidad
- Quiste
- Tumor
Nombres alternativos
Tumor en la axila, Linfadenopatía localizada en la axila, Linfadenopatía axilar, Ganglios linfáticos agrandados en la axila, Agrandamiento de los ganglios linfáticos axilares, Absceso axilar