Chequeos Médicos
Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.
Herpes adquirido al nacer
Herpes adquirido al nacer, HSV, herpes congénito o herpes de tipo congénito es una infección por el virus del herpes que un bebé contrae (adquiere) al momento de nacer.
Síntomas del herpes adquirido al nacer
El herpes puede aparecer únicamente como una infección cutánea. Se pueden presentar pequeñas ampollas (vesículas) llenas de líquido que se rompen, forman costra y finalmente sanan, lo que a menudo deja una leve cicatriz.
La infección por herpes también se puede propagar a través de todo el cuerpo (llamada herpes diseminado). En este tipo, el virus del herpes puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo:
- La infección por herpes en el cerebro se denomina encefalitis herpética.
- El hígado, los pulmones y los riñones también pueden resultar comprometidos.
- Puede o no haber ampollas en la piel.
Los bebés recién nacidos con herpes que se ha propagado al cerebro u otras partes del cuerpo a menudo están muy enfermos. Los síntomas abarcan:
- Tendencia al sangrado
- Dificultad respiratoria
- Coma
- Ictericia
- Letargo
- Temperatura baja (hipotermia)
- Mala alimentación
- Convulsiones o crisis epiléptica
- Shock
- Lesiones cutáneas, ampollas llenas de líquido
El herpes intrauterino puede causar:
- Enfermedad ocular, como inflamación de la retina (coriorretinitis)
- Daño cerebral grave
- Úlceras (lesiones) cutáneas
Causas del herpes adquirido al nacer
Los bebés recién nacidos pueden resultar infectados con el virus del herpes:
- En el útero (herpes intrauterino; muy poco común)
- Durante el paso por la vía del parto (herpes adquirido al nacer, que es la forma más común de infección)
- Inmediatamente después de nacer (posparto) por besar o tener otro tipo de contacto con alguien que tenga herpes labial
Si en el momento del parto la madre tiene una infección activa con herpes genital, el bebé es más propenso a resultar infectado durante el nacimiento. Es posible que algunas madres no sepan que tienen úlceras herpéticas internas (dentro de la vagina).
Algunas personas han tenido infecciones previas por herpes, pero no lo sabían. Estas personas, sin saber que tienen herpes, pueden transmitírselo a su bebé.
La causa más común de infección por herpes en bebés recién nacidos es el herpes tipo 2 (herpes genital), pero también puede presentarse el tipo 1.
Exámenes y pruebas del herpes adquirido al nacer
Los exámenes para el herpes congénito abarcan:
- Examen de anticuerpos fluorescentes directos (DFA, por sus siglas en inglés) para herpes (raspado de la vesícula)
- Electroencefalografía
- Resonancia magnética de la cabeza
- Cultivo de líquido cefalorraquídeo
- Cultivo de vesículas
Los exámenes adicionales que se pueden hacer si el bebé está muy enfermo abarcan:
- Gasometría arterial
- Estudios de coagulación (PT, PTT)
- Conteo sanguíneo completo
- Mediciones de electrolitos
- Exámenes de la función hepática
Tratamiento del herpes adquirido al nacer
Las infecciones con el virus del herpes en bebés generalmente son tratadas con medicamentos intravenosos. El medicamento antiviral más común que se utiliza para este propósito es el Aciclovir y es posible que el bebé necesite tomarlo por varias semanas.
A menudo, se necesita otra terapia para tratar los efectos de la infección con herpes, como shock o convulsiones. Con frecuencia, debido a que estos bebés están muy enfermos, el tratamiento se hace en una unidad de cuidados intensivos.…