Consulta de Cirugía General y Aparato Digestivo
Nuestros Especialistas y Cirujanos tienen claro que una parte esencial de su trabajo, además de proporcionar asistencia sanitaria, es informar y guiar al paciente en la toma de decisiones en cuanto a las cirugías necesarias.
Precio de consulta 50 €
CITA CONSULTA DE CIRUGIA GENERAL
Tumor
Tumor, neoplasia o masa es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Síntomas del tumor
Los síntomas dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, los tumores en el pulmón pueden ocasionar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. Los tumores del colon pueden causar pérdida de peso, diarrea, estreñimiento, anemia ferropénica y sangre en las heces.
Algunos tumores pueden ser asintomáticos. En ciertos tumores, como el cáncer pancreático, los síntomas a menudo no comienzan hasta que la enfermedad ha alcanzado un estadio avanzado.
Los siguientes síntomas ocurren con la mayoría de los tumores.
- Escalofríos
- Fatiga
- Fiebre
- Inapetencia
- Malestar general
- Sudores fríos
- Pérdida de peso
Causas del tumor
En general, los tumores ocurren cuando las células se dividen excesivamente en el cuerpo. Normalmente, la división de las células está controlada de una manera estricta. Se crean nuevas células para reemplazar las viejas o para desempeñar nuevas funciones. Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar paso a las células de reemplazo sanas.
Si se altera el equilibrio de división y muerte celular, se puede formar un tumor.
Los problemas con el sistema inmunitario del cuerpo pueden llevar a que se presenten tumores. El tabaco causa más muertes por cáncer que cualquiera otra sustancia ambiental. Otras causas abarcan:
- Benceno y otros químicos y toxinas
- Consumo excesivo de alcohol
- Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
- Exposición excesiva a la luz solar
- Problemas genéticos
- Obesidad
- Radiación
- Virus
Los tipos de tumores que se sabe son causados por virus son:
- Cáncer de cuello uterino (virus del papiloma humano)
- Carcinoma hepatocelular (virus de la hepatitis B).
Algunos tumores son más comunes en un sexo que en el otro; otros son más comunes en los niños o en los ancianos y otros están relacionados con la dieta, el medio ambiente y los antecedentes familiares.
Pruebas diagnósticas del tumor
Al igual que los síntomas, los signos de los tumores varían con base en su sitio y tipo. Algunos tumores son obvios, como el cáncer de piel. Sin embargo, la mayoría de los cánceres no se pueden ver durante un examen debido a están localizados en lo profundo del cuerpo.
Cuando se encuentra un tumor, se realiza una biopsia para determinar si éste es canceroso (maligno) o no canceroso (benigno). Dependiendo de la ubicación del tumor, la biopsia puede ser un procedimiento simple o una operación seria.
La mayoría de pacientes que tienen tumores se someten a una tomografía computarizada o resonancia magnética para determinar la ubicación exacta del tumor y qué tan lejos se ha diseminado. Muy recientemente, se ha estado utilizando la tomografía por emisión de positrones (TEP) para encontrar ciertos tipos de tumores.
Otros exámenes abarcan:
- Biopsia del tumor
- Análisis de sangre (para buscar químicos como marcadores de tumores)
- Biopsia de médula ósea (muy a menudo para leucemia o linfoma)
- Radiografía de tórax
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
El tratamiento del tumor
El tratamiento varía con base en:
- El tipo de tumor
- Si es o no canceroso
- Su localización
Si el tumor es benigno (es decir que no tiene ningún potencial de diseminarse) y está ubicado en un área “segura” donde no ocasionará síntomas ni afectará el funcionamiento del órgano, algunas veces no se necesita ningún tratamiento.…