Chequeos Médicos
Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.
Cáncer metastásico en pulmón
Cáncer metastásico en pulmón o metástasis a los pulmones es un cáncer que comienza en alguna parte del cuerpo y se disemina a los pulmones.
Ver también: cáncer pulmonar
Síntomas de Cáncer metastásico en pulmón
- Expectoración hemoptoica
- Dolor torácico
- Tos
- Dificultad para respirar
- Debilidad
- Pérdida de peso
Nota: en la mayoría de los casos, no hay síntomas relacionados con el pulmón cuando se encuentran los tumores.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Los tumores metastásicos en los pulmones son cánceres que se desarrollan en otros lugares del cuerpo (u otras partes de los pulmones) y se propagan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático a los pulmones. Los tumores más comunes que se propagan a los pulmones son, entre otros:
- Cáncer vesical
- Cáncer de mama
- Cáncer de colon
- Cáncer renal
- Neuroblastoma
- Cáncer de próstata
- Sarcoma
- Tumor de Wilms
Sin embargo, casi cualquier tipo de cáncer tiene la capacidad de diseminarse a los pulmones.
Exámenes y pruebas
- Broncoscopia
- Tomografía computarizada del tórax
- Radiografía de tórax
- Estudios citológicos del líquido pleural o del esputo
- Biopsia del pulmón por punción
- Biopsia quirúrgica del pulmón
El tratamiento
En la mayoría de los casos, el cáncer metastásico al pulmón es un signo de que el cáncer se ha diseminado al torrente sanguíneo. Normalmente, el cáncer estará presente incluso en sitios que no se pueden observar con una tomografía computarizada. En estas circunstancias, extirpar los tumores visibles por medio de una cirugía por lo general no sirve de mucho, aunque aún se puede considerar esta posibilidad. La quimioterapia por lo general es el tratamiento preferido.
Algunas veces, cuando el tumor primario ha sido extirpado y el cáncer se ha diseminado sólo a áreas limitadas del pulmón, los tumores pulmonares se pueden extirpar con cirugía. Sin embargo, el tumor principal debe ser curable, los tumores pulmonares se tienen que extirpar por completo y el paciente debe ser lo suficientemente fuerte para someterse a la cirugía y la recuperación.
Otros tratamientos menos comunes abarcan:
- Radioterapia
- Colocación de endoprótesis vasculares (stents) dentro de las vías respiratorias
- Terapia con láser
Existen otros tratamientos experimentales, uno de los cuales utiliza sondas de calor locales para destruir el área. Otro pone medicamentos quimioterapéuticos directamente dentro de la arteria que irriga sangre a la parte del pulmón que contiene el tumor.
Grupos de apoyo
El estrés causado por una enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo donde los miembros comparten experiencias y problemas en común. Para esta afección, ver grupo de apoyo para el cáncer.
Expectativas (pronóstico)
La cura es improbable en la mayoría de los casos. No es común que alguien viva más de 5 años con un cáncer metastásico a los pulmones. Sin embargo, el pronóstico depende del tipo específico de cáncer primario.
En raras ocasiones, la cirugía puede curar a pacientes con ciertos tipos de cáncer (sarcoma, carcinoma de células renales, cáncer vesical, cáncer de colon o melanoma) que se han diseminado sólo un poco a los pulmones.
Algunos tipos de cáncer pulmonar metastásico (particularmente el linfoma o el cáncer testicular) se pueden curar con quimioterapia.
Complicaciones
- Líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico) que puede causar dificultad respiratoria
- Líquido entre el pulmón y la pared torácica (derrame pleural) que puede causar dificultad respiratoria
- Propagación posterior del cáncer
- Efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia
Situaciones que requieren un especialista médico
Consulte con el médico si tiene antecedentes de cáncer y presenta:
- Expectoración con sangre
- Tos persistente
- Dificultad respiratoria
- Pérdida inexplicable de peso