Consulta de Neurología
En la Unidad de Neurología de la Clínica DAM, proporcionamos servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.
Precio de la consulta 50 €
Atrofia olivopontocerebelosa
Atrofia olivopontocerebelosa o degeneración olivopontocerebelosa es una enfermedad que hace que ciertas áreas profundas en el cerebro, justo por encima de la médula espinal, se encojan.
Síntomas de la atrofia olivopontocerebelosa
Los síntomas tienden a comenzar a una edad más temprana en las personas con la forma hereditaria. El síntoma principal es la torpeza (ataxia) que empeora lentamente. También puede haber problemas de equilibrio, dificultad para hablar y para caminar.
Otros síntomas pueden ser:
- Movimientos oculares anormales
- Movimientos anormales
- Problemas de la vejiga o de los intestinos
- Dificultad para deglutir
- Mareo al pararse
- Espasmos musculares
- Rigidez o inflexibilidad muscular
- Daño a nervios (neuropatía)
- Temblor
- Problemas con la función sexual
Causas de la atrofia olivopontocerebelosa
La atrofia olivopontocerebelosa se puede transmitir de padres a hijos (forma hereditaria) o puede afectar a personas sin antecedentes familiares conocidos (forma esporádica).
Los investigadores han identificado ciertos genes que están involucrados en la forma hereditaria de esta afección.
La causa de la atrofia olivopontocerebelosa en aquellas personas sin antecedentes de la enfermedad se desconoce. La enfermedad empeora lentamente (es progresiva).
Esta enfermedad es ligeramente más común en hombres que en mujeres y aparece en promedio a los 54 años de edad.
Exámenes y pruebas de la atrofia olivopontocerebelosa
Para realizar el diagnóstico, es necesario hacer un examen médico y neurológico completo, al igual que conocer los síntomas y los antecedentes familiares.
No existen exámenes específicos para esta afección. Una resonancia magnética del cerebro puede mostrar cambios en el tamaño de las estructuras cerebrales afectadas, especialmente a medida que la enfermedad empeora. Esto sirve para realizar el diagnóstico, pero no necesariamente descarta la presencia de esta afección.
Se pueden realizar otros exámenes para descartar otras afecciones, lo cual puede incluir estudios de la deglución para ver si una persona puede tragar alimentos sólidos y líquidos sin problema.
El tratamiento de la atrofia olivopontocerebelosa
No existe un tratamiento específico ni cura para esta enfermedad. El objetivo es tratar los síntomas y prevenir complicaciones. Esto puede incluir:
- Medicamentos para los temblores, como los que se utilizan para tratar el mal de Parkinson
- Fisioterapia y logopedia
- Técnicas para prevenir la asfixia
- Dispositivos para caminar con el fin de ayudar con el equilibrio y prevenir caídas
Expectativas (pronóstico)
La enfermedad lentamente empeora y no existe cura. El pronóstico generalmente es desalentador, sin embargo, pueden pasar años antes de que alguien presente discapacidad significativa.
Complicaciones
- Asfixia
- Infección a raíz de la broncoaspiración de alimento (neumonía por aspiración)
- Lesiones por caídas
- Problemas nutricionales debido a la dificultad para deglutir
Situaciones que requieren un especialista médico
Consulte con el médico si tiene síntomas de atrofia olivopontocerebelosa. Se necesitará una remisión a un neurólogo.
Temas relacionados sobre Atrofia olivopontocerebelosa
Nombres alternativos
Degeneración olivopontocerebelosa, OPCA, Predominancia cerebelosa por atrofia multisistémica, MSA-C
Referencias
Lang A. Parkinsonismo. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 433.
Contenido: 27 de agosto de 2010
Versión del inglés revisada por: Daniel B. Hoch, MD, PhD, Profesor Adjunto de Neurología, Harvard Facultad de Medicina, Departamento de Neurología, Massachusetts General Hospital. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Consulta de Neurología
Precio de la consulta 50 €
.wpv-accordion-1 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
- Dónde estamos
Clínica DAM
Calle Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: +34 91 460 80 00
{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo_location-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”}
Lunes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Martes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Miércoles09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Jueves09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Viernes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Sábado09:00 – 14:00DomingoCerrado{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo-opening-hours-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”} - Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.