Chequeos Médicos
Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.
Hiperviscosidad en recién nacidos
Hiperviscosidad en recién nacidos o policitemia neonatal es el retardo y obstrucción del flujo sanguíneo que se presenta cuando hay demasiados glóbulos rojos en la sangre de un bebé.
Síntomas de la hiperviscosidad en recién nacidos
Los síntomas pueden abarcar:
- Somnolencia extrema
- Problemas de alimentación
- Convulsiones
- Tez muy rubicunda
Causas de la hiperviscosidad en recién nacidos
La hiperviscosidad se puede presentar cuando el porcentaje de glóbulos rojos (GR) en la sangre del bebé, llamado el “hematocrito”, está por encima de 65%. Esto puede resultar de diversas afecciones que se desarrollan antes del nacimiento, tales como:
- Anomalías congénitas.
- Demora en el pinzamiento del cordón umbilical.
- Diabetes en la madre del bebé.
- Enfermedades hereditarias.
- Insuficiencia del oxígeno que llega a los tejidos corporales (hipoxia).
- Síndrome de transfusión gemelo a gemelo, que ocurre cuando la sangre se pasa de un gemelo al otro.
Los glóbulos rojos adicionales pueden bloquear el flujo sanguíneo en los capilares más pequeños, lo cual puede llevar a necrosis debido a la falta de oxígeno. Este bloqueo en el flujo sanguíneo puede afectar a todos los órganos, como los riñones, los pulmones y el cerebro.
Pruebas diagnósticas de la hiperviscosidad en recién nacidos
Puede haber signos de problemas respiratorios, insuficiencia renal e ictericia del recién nacido.
Si el bebé tiene síntomas de hiperviscosidad, se hace un análisis de sangre, llamado hematocrito, para contar el número de glóbulos rojos.
Otros exámenes pueden abarcar:
- Gasometría arterial para verificar el nivel de oxígeno en la sangre
- Glucemia para verificar el nivel de azúcar en la sangre
- Nitrógeno ureico en sangre (BUN), una sustancia que se forma cuando se descompone la proteína
- Creatinina, una sustancia producida por los músculos que se puede acumular en la sangre si los riñones no están funcionando apropiadamente
- Análisis de orina
Tratamiento de la hiperviscosidad en recién nacidos
El bebé será supervisado para detectar complicaciones de la hiperviscosidad. De ser necesario, se llevará a cabo una exanguinotransfusión para reducir la cantidad de glóbulos rojos que se están moviendo a través de los vasos sanguíneos del bebé.
Otro tratamiento puede incluir el incremento de los líquidos corporales.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico es bueno para los bebés con hiperviscosidad leve y en aquellos que reciben tratamiento para la hiperviscosidad severa.
Algunos niños pueden presentar cambios leves en el desarrollo neurológico. Los padres que crean que su hijo puede mostrar cualquier signo de retraso en el desarrollo deben consultar con el médico.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden abarcar:
- Muerte del tejido intestinal (enterocolitis necrosante)
- Disminución del control motor fino
- Insuficiencia renal
- Convulsiones
- Accidentes cerebrovasculares
Temas relacionados sobre Hiperviscosidad en recién nacidos
- Problemas poco comunes de los recién nacidos
- Sangre y problemas de la sangre
- Control de la motricidad fina
Nombres alternativos
Policitemia neonatal
Referencias
Contenido: 17 de junio de 2011
Versión del inglés revisada por: Kimberly G Lee, MD, MSc, IBCLC, Profesor Asociado de Pediatría, División de Neonatología, Médico de la Universidad de Carolina del Sur, Charleston, SC. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
914 60 80 00
TELEFONO DE CITAS
Análisis Clínicos MAS demandados
- Pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual
- Perfil Antiaging Mujer
- Perfil Antiaging Hombre
- Exudado uretral
- Exudado vaginal
- Perfil de Aterosclerosis
- Perfil de Salud
- Perfil de Salud con Vitaminas
- Perfil Cardiovascular
- Perfil de Anemias
- Perfil de la Diabetes
- Perfil de Estrés
- Perfil Hepático
- Perfil Hepático Ampliado
- Perfil Hormonal Femenino Avanzado
- Perfil Hormonal Masculino Avanzado
- Perfil lipídico
- Perfil de Metabolismo Oseo
- Perfil proteico
- Perfil Renal
- Perfil tiroideo
- Prueba de Embarazo
- Prueba de Paternidad
- Prueba del VIH / SIDA
- Serología, ETS
.wpv-accordion-1 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
- Dónde estamos
Clínica DAM
Calle Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: +34 91 460 80 00
{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo_location-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”}
Lunes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Martes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Miércoles09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Jueves09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Viernes09:00 – 13:00 y 16:30 – 20:30Sábado09:00 – 14:00DomingoCerrado{“@context”:”http:\/\/schema.org”,”@id”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/#wpseo-opening-hours-“,”name”:”Cl\u00ednica DAM”,”url”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/”,”@type”:”MedicalClinic”,”image”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”logo”:”https:\/\/www.clinicadam.com\/salud\/5\/wp-content\/uploads\/2017\/12\/logo-150.png”,”address”:{“@type”:”PostalAddress”,”streetAddress”:”Calle Marqu\u00e9s de Jura Real, 12″,”addressLocality”:”Madrid”,”postalCode”:”28019″,”addressRegion”:””,”addressCountry”:”ES”},”geo”:{“@type”:”GeoCoordinates”,”latitude”:”40.392895″,”longitude”:”-3.709215″},”openingHours”:[“Mo 09:00-13:00″,”Mo 16:30-20:30″,”Tu 09:00-13:00″,”Tu 16:30-20:30″,”We 09:00-13:00″,”We 16:30-20:30″,”Th 09:00-13:00″,”Th 16:30-20:30″,”Fr 09:00-13:00″,”Fr 16:30-20:30″,”Sa 09:00-14:00″],”telePhone”:”+34 91 460 80 00″,”priceRange”:”$$”} - Información
Información contacto
Teléfono 914 60 80 00 / 914 60 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.