Consulta de Otorrinolaringología
El Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica DAM se dedica a las patologías relacionadas con el oído y las vías aero-digestivas superiores es decir boca, nariz, faringe, laringe.
Precio de la consulta 50 €
Absceso de las amígdalas
Absceso de las amígdalas, quinsy o absceso periamigdalino es una acumulación de material infectado en el área alrededor de las amígdalas.
Ver también:
Síntomas del absceso de las amígdalas
Una o ambas amígdalas resultan infectadas. La infección se puede diseminar al techo de la boca (paladar), así como al cuello y al tórax, incluyendo los pulmones. Los tejidos inflamados pueden obstruir las vías respiratorias, lo cual constituye una emergencia médica potencialmente mortal.
El absceso se puede abrir (romper) dentro de la garganta e infectar o bloquear posteriormente la vía respiratoria.
Los síntomas del absceso de las amígdalas abarcan:
- Escalofríos
- Dificultad y dolor al abrir la boca
- Dificultad para deglutir
- Babeo o incapacidad para tragar saliva
- Hinchazón facial
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Voz velada
- Dolor de garganta (puede ser intenso y generalmente es en un lado)
- Ganglios de la mandíbula y garganta sensibles
Causas del absceso de las amígdalas
El absceso de las amígdalas es una complicación de la amigdalitis y casi siempre es causado por un tipo de bacterias llamadas estreptococos beta-hemolíticos del grupo A.
El absceso de las amígdalas por lo general es una enfermedad de niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes, y se ha vuelto muy poco común con el uso de antibióticos para tratar la amigdalitis.
Exámenes y pruebas del absceso de las amígdalas
Un examen de la garganta con frecuencia muestra hinchazón en un lado y en el paladar.
La úvula en la parte posterior de la garganta puede estar distanciada de la hinchazón. El cuello y la garganta pueden estar enrojecidos e hinchados en uno o en ambos lados.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
- Aspiración del absceso
- Tomografía computarizada
El tratamiento del absceso de las amígdalas
Si la infección se detecta temprano, a usted le darán antibióticos. Muy probablemente, si se forma un absceso, será necesario drenarlo con una aguja o haciéndole un corte para abrirlo.
Algunas veces, se puede drenar el absceso y extirpar las amígdalas al mismo tiempo. Se recetarán analgésicos.
Expectativas (pronóstico)
El absceso de las amígdalas generalmente desaparece sin tratamiento, aunque la infección puede reaparecer en el futuro.
Complicaciones
- Obstrucción de las vías respiratorias
- Celulitis de la mandíbula, el cuello o el tórax
- Endocarditis (poco común)
- Líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural)
- Inflamación alrededor del corazón (pericarditis)
- Neumonía
Situaciones que requieren un especialista médico
Consulte con el médico si ha tenido amigdalitis y presenta síntomas de absceso de las amígdalas.
Igualmente, llame al médico si presenta:
- Dificultad respiratoria
- Dificultad para deglutir
- Dolor torácico
- Fiebre persistente
- Síntomas que empeoran
Prevención del absceso de las amígdalas
El tratamiento completo y oportuno de la amigdalitis, especialmente la de tipo bacteriano, puede ayudar a prevenir un absceso.
Temas relacionados sobre Absceso de las amígdalas
- Absceso
- Amigdalitis
- Amígdalas y tonsilectomía
- Absceso retrofaríngeo
- Celulitis
- Derrame pleural
- Dificultad respiratoria
- Endocarditis
- Neumonía
- Pericarditis
Nombres alternativos
Quinsy, Absceso periamigdalino
Referencias
Shirley WP, Woolley AL, Wiatrak BJ. La faringitis y la enfermedad adenoamigdalar. En: Cummings CW, Flint PW, Haughey BH, et al, eds. Otorrinolaringología: Cirugía de Cabeza y Cuello. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2010:chap 196.
Melio FR. Infecciones del tracto respiratorio superior. En: Marx JA, Hockberger RS, Wallis RM, et al, eds. Rosen’s Medicina de emergencia: Conceptos y Práctica Clínica. 7th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2009:chap 73.…