Consulta de Urología
La dedicación de nuestros urólogos especialistas posibilita la realización de consultas médicas y pruebas en lapsos de tiempo reducidos, obteniendo a menudo resultados en menos de 3 días.
Precio de la consulta 50 €
Obstrucción ureteral crónica
Obstrucción ureteral crónica o uropatía obstructiva crónica unilateral es una afección en la cual se presenta un bloqueo prolongado de uno de los conductos (uréteres) que drena orina desde los riñones.
Ver también:
- Uropatía obstructiva unilateral aguda
- Uropatía obstructiva bilateral aguda
- Uropatía obstructiva bilateral crónica
- Uropatía obstructiva
Síntomas de la obstrucción ureteral crónica
- Dolor abdominal en el área ventral inferior derecha o izquierda
- Dolor de espalda que se puede dar en un solo lado
- Sangre en la orina
- Necesidad urgente de orinar
- Frecuente necesidad de orinar durante la noche
- Micción dolorosa
- Dolor de costado que puede ocurrir en un solo lado, pero también se puede sentir en la ingle, los genitales o el muslo
- Infección urinaria
Causas de la obstrucción ureteral crónica
La uropatía obstructiva unilateral generalmente ocurre cuando cálculos renales o ureterales bloquean el flujo de orina. La orina se represa y ocasiona una hinchazón del riñón (hidronefrosis).
Otras causas abarcan:
- Estrechamiento del uréter que se presenta al nacer (congénito), casi siempre exactamente por debajo del riñón, una afección denominada obstrucción de la unión ureteropélvica.
- Lesión al uréter a causa de cirugía abdominal o pélvica previa.
Entre los factores de riesgo de padecer la uropatía obstructiva unilateral se encuentran:
- Cálculos renales
- Tumores en estructuras circundantes tales como el útero, el cuello uterino o los ganglios linfáticos
- Cálculos y tumores ureterales
La uropatía obstructiva unilateral crónica ocurre en aproximadamente 5 de cada 1,000 personas.
Pruebas diagnósticas
El médico llevará a cabo un examen físico, que incluye la palpación del abdomen. El examen puede revelar un riñón hinchado.
Una medición de la presión arterial puede revelar hipertensión arterial. Un análisis de orina puede mostrar sangre en la orina y un urocultivo puede determinar si usted tiene una infección.
La hinchazón del riñón u obstrucción del uréter puede aparecer en estos exámenes:
El tratamiento de la obstrucción ureteral crónica
El objetivo del tratamiento es reducir o eliminar la obstrucción.
Los stents o drenajes colocados en el uréter o en la pelvis renal pueden brindar un alivio de los síntomas a corto plazo.
Puede emplearse una sonda de nefrostomía, que drena orina desde el riñón a través de la espalda, para aliviar la obstrucción.
La cirugía para reparar la causa de la obstrucción generalmente corrige el problema.
Expectativas (pronóstico)
Esta afección causa daño a las vías urinarias y puede ocasionar daño permanente a los riñones. Si solamente está comprometido un riñón, por lo general el otro riñón continúa funcionando y no se presenta falla o insuficiencia renal.
Complicaciones
- Infección urinaria crónica o recurrente
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia permanente del riñón afectado (insuficiencia renal crónica)
Situaciones que requieren un especialista médico
Consulte con el médico especialista si presenta dolor en el flanco u otro síntoma de uropatía obstructiva unilateral crónica.
Si ya le han diagnosticado esta afección, llame al médico si los síntomas empeoran o persisten a pesar del tratamiento o si se presentan nuevos síntomas.
Prevención de la obstrucción ureteral crónica
Si usted es propenso a los cálculos renales, tome abundante agua (6 a 8 vasos al día) para reducir la probabilidad de que se formen.
Una dieta baja en sodio y oxalato, y alta en citrato puede reducir el riesgo de desarrollo de cálculos renales a base de calcio.…